martes

Ex Banco Nación y Caja Popular de Ahorros · Tucumán · 2010

La conservación de un edificio histórico en la memoria urbana de una ciudad consolidada implica un desafío, teniendo en cuenta que se pide incorporar al mismo nuevas actividades que duplican su superficie original.
Para acomodar en el terreno las tres partes del programa (el Centro Cultural, el Auditorio y la Caja Popular de Ahorros) se decidió liberar la mitad norte del predio, dejando intacto el gran salón en doble altura del antiguo Banco y la fachada original.
Se genera un área que relaciona las tres partes, un Patio de Accesos común que asegura la fluidez en los vínculos y facilita las relaciones sociales entre los distintos actores que utilizan el complejo: visitantes, empleados, ejecutivos, curiosos y artistas.
   
La superposición de distintos programas en el mismo predio da lugar al uso continuo del complejo y en este sentido asegura el flujo de gente a distintas horas del día y en distintos días de la semana. Durante la noche, la utilización del Centro Cultural o del Auditorio otorgará vida a un sector de la ciudad degradado. La permanencia de la fachada original afirma la continuidad del muro urbano, haciendo las veces de filtro entre la calle, el Patio y los nuevos edificios.
                          
Concebido como el ordenamiento vertical de cajas de hormigón con sus lados abiertos alternados, el nuevo edificio adquiere cualidades expresivas debido a la presencia de voladizos que aportan contrastes entre luces y sombras.
Estas “cajas” de hormigón se estiran o se acortan de acuerdo a los requerimientos programáticos. Los grandes vanos resultantes abiertos al este, al norte y al sur, quedan protegidos por las proyecciones en voladizo de los lados de la caja.
El Auditorio, que se materializa como una de las “cajas” de hormigón, termina de imbricar el conjunto, dándole coherencia y unidad. Por su ubicación y sus accesos, puede ser usado para actividades relativas al Centro Cultural, a la Caja Popular o para eventos ajenos a ambas instituciones.


Colaborador:
- Mauro Cuffaro